2302-480242

Federico Bogarín, presidente de la Comisión de Fomento de Agustoni, comentó a Periódico Pampatagónico sobre las obras que esperan terminar para comenzar con las que se tienen proyectadas. Además dio detalles del desarrollo del programa del Pro Vida de verano impulsado por el gobierno provincial.

“En cuanto a obras se pidió una ampliación de plazo, el cual fue aprobado, para la obra de la plaza porque hubo un recambio de obras civiles y estamos a la espera del tercer desembolso que es otro 30% para poder tenerla terminada con toda la iluminación y las rampas como lo habíamos proyectado”, comentó el comisionado.

Siguiendo con las obras, la localidad espera firmar un convenio de cuatro viviendas del Plan “Mi Casa” para darle inicio a la construcción de las mismas. Por otro lado, se tienen propuesto desde la Comisión de Fomento, hacer las 6 cuadras de asfalto, en este sentido el jefe comunal expresó que “ansiamos durante mucho tiempo este tipo de obra, sobre todo en épocas de lluvia así que esa es la meta que tenemos” y destacó la importante ayuda del gobierno provincial para este tipo de obras.

Por otro lado, hace unos días atrás, la Comisión de Fomento suma a su parque automotor un tractor John Deere 2730 de 80 caballos. “Estamos muy contentos porque lo sumamos a la motoniveladora nueva y de esta manera podemos ayudar y apoyar al productor mejorándole los caminos para que puedan sacar la cosecha”.

Otra de las cosas que se destaca es que en pocos días la localidad va a contar con conexión de 4G de Movistar, ya que se encuentra la empresa trabajando en el refuerzo de la base para las riendas que sostienen la misma. “Es una obra que va a durar 30 días y se va a sumar a la conectividad que ya tiene el pueblo como la fibra óptica”, comentó Bogarín.

Pro Vida
El Pro Vida comenzó el 10 de enero debido a algunos casos que retrasaron el inicio de la colonia, pero el desarrollo de la misma fue completamente exitoso, con mucho protocolo y en un predio relativamente grande para posibilitar el distanciamiento y el cuidado de los niños.

Este medio entrevistó a la profesora y guardavidas encargada del Pro Vida de verano, Virginia Saavedra, quién comentó que éste año el cupo fue más reducido posiblemente por el gran cambio que ocasionó en los niños la pandemia.

Las actividades comienzan a las 9:30 horas, en la primera hora se hacen juegos con los grupos en burbujas. Luego se comienza con media hora de natación y para finalizar se deja libre la pileta. También se organizaron campamentos para los chicos más grandes primero y luego para los más pequeños. “Se hicieron diferentes juegos que se suelen hacer en los campamentos más el armado de carpas, la preparación del fogón y en donde los chicos colaboraron y trabajaron para que sea algo más de ellos que de los profesores”, expresó Saavedra.

La entrevistada destacó el acompañamiento por parte de la Comisión de Fomento y su gran disposición para abatir dudas y buscar soluciones en el momento ante las diferentes cosas que van ocurriendo.

Por su parte, Bogarín expresó una gran conformidad por lo trabajado y resalto que “año a año buscamos mejorar el predio, trabajamos mucho en lo que respecta a la pileta, construimos cancha de vóley, de básquet, baños nuevos y sectores de refrigerio para los chicos. Si bien se analizan a diario las distintas situaciones, los cuidados que se tienen permiten trabajar de manera ordenada y tranquila”.